TALLER ARTESANAL DE QUESOS
TALLER CONCLUIDO
Desde aquí agradecemos, tanto a Javier Barrera, como a los participantes en este taller, su colaboración para llevar a buen puerto esta actividad.
TALLER CONCLUIDO
Desde aquí agradecemos, tanto a Javier Barrera, como a los participantes en este taller, su colaboración para llevar a buen puerto esta actividad.
Las II Jornadas Micológicas de Barrillos 2015, han concluido de forma exitosa.
Desde aquí queremos dar las gracias a todos cuantos de una u otra forma, habéis participado en las mismas.
Hemos seleccionado una serie de fotografías propias y/o enviadas por vosotros.
Estos son los álbumes: (accede pinchando en cada uno de los siguientes enlaces)
Enlaces colaboradores:
La utopía del día a día ( Irma Basarte)
Fecha de Celebración el día 25 de Octubre del 2015.
Ponente: Arsenio Terrón
![]() |
Licenciado y Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de León. Actualmente Profesor Titular de Botánica del Departamento de Biodiversidad y Gestión de la ULE |
09:30 Salida guiada al campo (Salimos de la casa de Concejo)
La finalidad de la salida, no es otra que la recolección de muestras que se pueden localizar en la zona que visitaremos.
En ningún caso se trata de una recolección de especímenes puramente comestibles.
14:00 Exposición de los especímenes encontrados
16:30 Estudio teórico de hongos recolectados
17:30 Taller práctico de identificación microscópica de hongos
Se facilitará una comida, para quienes deseen permanecer en la localidad, en el espacio de tiempo comprendido entre la salida guiada y los talleres teórico prácticos , dado que no existe bar en esta localidad:
Hora: 14:30 (Tras el regreso de la salida guiada)
Menú:
Precio (8 € persona)
Para cualquier duda: agrupaciondebarrillos@gmail.com
El cartel
PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN
![]() |
![]() |
Queremos agradecer el patrocinio de dichos talonarios, tanto a Lourdes como a Armando, bajo la firma comercial de MAPFRE.
Asunto: Actividades de
OTOÑO-INVIERNO 2015
Lugar: Casa de Concejo
Día: 12 Septiembre 2015
Hora: 8:00h de la tarde.
Convocados: Todos los Socios y cualquier persona que tenga interés y/o pueda aportar sus ideas, ayuda y colaboración.
Día 2 de Agosto del 2015
En la Iglesia Parroquial de Barrillos de Curueño.
ACTOS DE LA PONENCIA:
Ángel Fierro: Elocuente y amena presentación, tanto de los temas a tratar, como de los dos músicos acompañantes, Mario González (El jilguerin de Casares) al rabel y Miguel Ángel González a la Zanfoña, (Enlace al Video 1).
Miguel Ángel García: Interpretación musical, (Zanfoña), (Enlace al Video 2).
Ángel Fierro: Descripción del Valle del Curueño, en el entorno territorial de la Provincia de León
Fundación y Significado del nombre de cada Pueblo.
Vestigios antiguos de este Valle (Estela Vadiniense), encontrados en La Vallina del Señor Santiago (Barrillos de Curueño)
Presencia del arte en el territorio.
Entre los Arguellos y el Señorío de los Marqueses de Toral de los Guzmanes. (Enlace al Video 3).
Mario González: Interpretación musical, (Rabel), (Enlace al Video 4).
Ángel Fierro: Dataciones escritas, que versan a partir del año 959.
Barrillos C. 1057, en documentos del Monasterio de Sahagún.
Del árabe “Barr” lugar cercano al castillo.
Formado por dos núcleos desaparecidos, Sta. Justa y Sta. Mª de las Nieves, siendo esta una zona con muchos despoblados, de los que su nombre, en muchas ocasiones, permanece en la toponimia.
Devesa, Gallegos…. Etc. (Enlace al Video 5).
Miguel Ángel García: Interpretación musical, “carretera del puerto” (Zanfoña),
Ángel Fierro: Estela Vadiniense, con un epitafio, en recuerdo de Concordia dedicado por su marido, tras la muerte de esta, a la edad de 30 años.
Encontrada en la Vallina del Sr. Santiago, en el término de Barrillos de Curueño.
Data del siglo III d.C. (Enlace al Video 7).
Mario González: Interpretación musical, “Maruxa” (Rabel), (Enlace al Video 8).
Ángel Fierro: Representación del románico y otras tendencias, en el Curueño.
Se muestra por diversos pueblos, concretamente en Barrillos tienen gran importancia varias imágenes entre las que destacan, en la Iglesia una talla románica del siglo XIII (Virgen con el Niño), en dicha iglesia destaca el retablo barroco del siglo XVIII, en la Ermita de las Nieves, destaca un Cristo Románico de talla popular, y una talla Gótico Bizantina del siglo XIV, representando a la propia Virgen de las Nieves. (Enlace al Video 9).
Miguel Ángel García y Mario González: Interpretación musical, “la Jota, Salgan mozos al baile” (Rabel), (Enlace al Video 10).
Ángel Fierro: Despedida del acto. (Enlace al Video 11).
Miguel Ángel García (Zanfoña) y Mario González (Rabel): Interpretación musical, “Alborada”,
Mas información de nuestro Patrimonio, histórico artístico, de Barrillos de Curueño.
Información que agradecemos a Ángel Fierro, que amablemente nos la ha transmitido.
Agradecemos la generosidad de Carlos por su altruismo con esta agrupación, para cubrir el vacío festivo del día 9 de Agosto 2015, en función de la publicidad expuesta, en la que vemos confirmados como festivos los días 7 y 8 de Agosto.
Al mismo tiempo agradecer al Excmo. Ayuntamiento de Santa Colomba de Curueño la gestión realizada, en la reserva del espacio público de la plaza de Barrillos para tal evento.
El lunes 29 de Junio, Luis Carlos hace entrega de los 135€ recaudados.
Nos transmite el agradecimiento por parte de Arsenio de la desinteresada colaboración de la agrupación y de los vecinos que colaboraron.
Cree que ya se ha llegado a los 30.000€ de recaudación, lo que es una cantidad apreciable.
Más información en: http://asantiagocontraelcancer.blogspot.com.es/
Pincha en la foto